In Autoayuda
⌚ Solo necesitas 3 minutos para leer este artículo

Amarse a uno mismo

Hace unas semanas, realicé una canalización espiritual sobre «Amarte a ti mismo», donde los Guías nos indicaban que amarse a uno mismo es un aprendizaje y un propósito de vida. Además nos decían que en el momento que nos amamos a nosotros mismos, nuestra luz cambia, se ve más intensa y más brillante.

Desde un punto de vista más terrenal, el amarse a uno mismo es el principio de la más bella historia de amor, un amor sin condiciones.

Desde pequeños nos inculcan el amor hacia los demás, pasando por alto el amor a nosotros mismos. Aprendemos a dar nuestro amor a todas las personas que nos rodean, pero nadie nos enseña que lo primero es amarnos a nosotros. El amarse a uno mismo es la primera norma emocional que nos deberían de inculcar.

Además y dependiendo de las diversas religiones o culturas, el amarse a uno mismo se ve como egoísmo e incluso egocentrismo… ¡nada más lejos de la realidad! El amarse a uno mismo no es ser prepotente o sentirse el ombligo del mundo, al contrario, el amarse a si mismo es conocerse y aceptarse a pesar de las debilidades o fortalezas.

 

Buscamos fuera el amor que somos incapaces de darnos

Vamos creciendo y dando todo nuestro amor a los demás, y viéndonos como si nosotros mismos fuéramos algo externo. Sentimos un gran vacío en nuestro interior y buscamos fuera de nosotros aquello que no somos capaces de darnos a nosotros mismos.

Exigimos a los demás amor, respeto…pero no podemos exigir a nadie lo que no nos damos a nosotros mismos.

El verdadero problema viene cuando buscamos fuera el sentirnos queridos, el llenar ese vacío con una sensación de satisfacción. Lo podemos encontrar durante un tiempo, pero en realidad, al poco tiempo tiende a desaparecer porque nadie puede colmar de amor nuestro interior si nosotros somos incapaces de hacerlo.

Esto nos hace sufrir, nos sentimos tristes y por más que buscamos colmar ese espacio, sigue vacío. Por lo tanto, buscamos sustituir ese vacío con la sensación de satisfacernos con cosas materiales, un coche nuevo, el último smartphone, un empleo nuevo… pero en realidad la sensación de satisfacción solo dura un pequeño intervalo de tiempo.

 

Recuerdo una vez…

Hablando con mi amiga Sonia, me comentaba que estaba pasando por un momento de crisis existencial con su pareja. No se sentía apoyada, escuchada, comprendida, valorada, respetada. Sin embargo, cuando hablaba con él, él le juraba que la quería con locura, pero a ella no lo sentía así. Sentía como que no le llegaba ese amor. 

En ese momento la comenté, Sonia: «¿no te das cuenta que él solo está reflejando lo que tu tienes en tu interior? Estás exigiendo a tu pareja lo que tú no te das a ti misma»

En ese momento me miró con una cara entre asombro e incredulidad y me dijo:»¡de eso nada! yo me valoro y me quiero. Todos los días me digo lo guapa y lo inteligente que soy, lo mucho que me quiero, y que soy la mejor»

En este caso Sonia, se estaba engañando a ella misma, primero porque este tipo de afirmaciones positivas son banales y vacías, carecen de profundidad, de sentimientos y finalmente porque amarse a uno mismo es aceptarse con todos los defectos y virtudes.

Sentirse merecedor de todo lo bueno que llega a tu vida

Amarse a uno mismo significa sentirse merecedor de todo lo bueno y maravilloso que llega a nuestras vidas y de aquello que está por llegar, significa conocerse, valorarse, escucharse, comprenderse, respetarse, aceptarse y respetarse.

Cuando una persona no se ama a sí misma es imposible que pueda tener una autoestima alta, por más que ponga excusas superficiales e intente demostrar lo contrario. Cuando no te amas, no te valoras, no te respetas, no te sientes merecedora, nadie lo hará… simplemente hallarás tu reflejo en otras personas que te tratarán igual que tu te tratas a ti.

 

Claves para amarse a uno mismo

Primero debes conocerte y saber como eres realmente con tus fortalezas y debilidades, debes pasar un tiempo a solas. Regálate ese tiempo cada día, para ti, para escucharte, comprenderte y dejar de luchar contra uno mismo.

Dialoga contigo, en tu diálogo interno, muestra sinceridad, nadie te escucha, solo tu, y explícate los objetivos que quieres conseguir, lo que necesitas para conseguirlo. Haz tus planes contigo mismo, te ayudará a conocerte en profundidad.

Acéptate, con tus virtudes y defectos, no te juzgues, perdónate aquello que sientas que has hecho mal contigo mismo y siente compasión por ti.

No te compares con otras personas, tú eres una persona especial y única. Si te comparas te estarás alejando de ti.

Date el espacio que te mereces, tú eres el único protagonista de tu vida, haz planes que te apetezcan, busca tu espacio ya sea para relajarte, meditar, ver una peli o quedar con tus amigos.

Establece límites en tu vida.  Aprende a decir No. No permitas que nadie rebase tus límites, no te estarías respetando.

Haz aquello que tu cuerpo te pide, aquello que sale de tu corazón, si haces lo que otras personas quieren o esperan de ti, comenzarás a sentir frustración, y no serás tu mismo.

Y por supuesto, no te critiques, y menos delante de otras personas.

 

Beneficios de amarte a ti mismo

Cuando comienzas a amarte, se produce un gran cambio en todos los aspectos de tu vida.  Los beneficios más notables cuando te amas a ti mismo son:

  • Empoderamiento: Vas a tener una visión más positiva sobre ti mismo, te ayuda a fortalecer tus capacidades y fomenta la determinación
  • Mayor seguridad: Te va a permitir enfrentarte a cualquier situación sin dudar y a enfrentarte a tus miedos
  • Mayor confianza: Disminuyen tus preocupaciones aportándote mayor tranquilidad mental
  • Disminuye la ansiedad y el estrés
  • En tu estado de ánimo reinará la alegría
  • Creer en uno mismo
  • Mayor independencia
  • Mejora tu calidad de vida
  • Te permite sentirte en paz
  • Sentirás indiferencia ante las opiniones de los demás
  • Mejora tu autoestima
  • Claridad mental sobre los objetivos que quieres conseguir en tu vida, incluso las intenciones de las personas que tengas a tu alrededor, y créeme que podrás detectar quien te quiere manipular, quien te engaña o quien te quiere de verdad
  • Estarás a gusto contigo mismo, no necesitarás exigir amor, porque te sentirás completo/a y a partir de ahí, podrás construir relaciones sanas y no relaciones por necesidad.

 

Yo pasé por todo este proceso, y te aseguro que mi vida a partir de ahí cambió y  ¿tú estás dispuesto a darte esa oportunidad?

 

Cuando comienzas a amarte,  

comienza tu verdadera historia de amor.

 

También te puede interesar: 

 

4.8/5 - (19 votos)