In Curiosidades
⌚ Solo necesitas 12 minutos para leer este artículo

La Fantástica Glándula Pineal 

 

Pequeña como un guisante y con forma de piña, de la que toma su nombre, la glándula pineal se considera un tercer ojo, por tener la misma estructura básica de nuestros órganos visuales.

Glándula PinealLa glándula pineal o epífisis es una pequeña glándula endocrina situada en el epitálamo del cerebro de los vertebrados. A partir de la serotonina, segrega melatonina y desempeña así, a través de esta hormona, un papel central en la regulación de los ritmos biológicos (sueño/vigilia y estacional)

En la especie humana, la epífisis tiene la forma de una piña (de ahí su nombre) o de un pequeño cono (de unos 8 mm) situado en la posición mediana detrás del tercer ventrículo, entre los dos tálamos, por encima del colículo superior detrás de la estría medular. Por ello, esta glándula se denomina «tercer ojo«.

Hasta hace poco, se pensaba que era un órgano atrofiado, con funciones indefinidas, un ojo no desarrollado. Sin embargo, ha despertado el interés de los científicos que han sacado a la luz funciones relacionadas con la física y los fenómenos paranormales…

La epífisis neural, o glándula pineal, o simplemente pineal, es una pequeña glándula endocrina situada cerca del centro del cerebro.

Aunque sus funciones son muy discutidas, no hay duda de que desempeña un papel importante en la regulación de los llamados ciclos circadianos, que son los ciclos vitales (principalmente el sueño), así como en el control de la actividad sexual y la reproducción.

Desde René Descartes, en el siglo XVII, que afirmaba que el alma humana se encontraba en ella, la glándula pineal se consideraba un órgano con funciones trascendentales. Más allá de Descartes, el escritor inglés bajo el seudónimo de Lobsang Rampa se dedicó, entre otros, al estudio de este órgano.

Los defensores de las capacidades trascendentales de este órgano lo consideran “una antena”.

 

La glándula pineal y los cristales de apatita

La glándula pineal tiene cristales de apatita en su constitución…

El apatito o, de uso reciente, apatita es un grupo de minerales. Su composición química aproximada es Ca5(PO4)3(F,Cl,OH) y dependiendo del anión que predomine en la segunda parte de la fórmula se consideran tres especies, fluorapatita, clorapatita e hidroxiapatita.

Según las últimas teorías, estos cristales vibrarían según las ondas electromagnéticas captadas, lo que explicaría la regulación del ciclo menstrual según las fases de la Luna, o la capacidad de orientación de las golondrinas durante sus migraciones (captan los campos electromagnéticos de la Tierra).

En los humanos, sería capaz de interactuar con otras áreas del cerebro como, por ejemplo, la corteza cerebral, que sería capaz de descifrar dicha información. Esta interacción estaría menos desarrollada en otros animales.

 

Pero, ¿por qué hay cristales en la cabeza?

Antes se pensaba que la glándula pineal degeneraba con la edad y no tenía ninguna función, salvo la de hacer aflorar la sexualidad hasta los 13/14 años, y luego perdía toda función y se calcificaba. De hecho, un proceso bio-mineral afecta a la glándula, provocando su calcificación.

Para su tesis doctoral en la Universidad de São Paulo, el Dr. Sergio Felipe de Oliveira investigó los cristales de la glándula pineal mediante difracción de rayos X. Este trabajo le permitió comprobar que la glándula pineal no se calcifica del todo, sino que da lugar a la formación de estructuras organizadas.

 

Pero entonces, ¿cuál sería la función de estas estructuras dentro del organismo?

Estos cristales dan a la glándula una estructura similar a la de una cámara de resonancia: la apatita tiene muchos electrones en su superficie y repele el campo magnético. Cuando un campo magnético se acerca a la glándula, choca con uno de los cristales, que rebota en otro, y así sucesivamente, hasta que el campo queda atrapado. Cuantos más cristales tenga una persona, más posibilidades tendrá de captar las ondas electromagnéticas. Los medios ostensivos tienen muchos cristales.

La apatita es un mineral que también se encuentra en la naturaleza en forma de piedras talladas. Las investigaciones demuestran que este cristal capta los campos electromagnéticos. Y el plano espiritual actúa a través de estos campos y ya sabemos que la intervención divina siempre se produce de acuerdo con las leyes de la naturaleza…

Los médiums, que son personas capaces de contactar con otras dimensiones espirituales, tienen una mayor cantidad de cristales de apatita en su glándula pineal.

Pero nadie puede aumentar o disminuir esta concentración de cristales, es una característica biológica, al igual que el color de los ojos o del cabello.

La glándula pineal es un potente receptor, pero son otras zonas del cerebro las que decodifican la información recibida, como la corteza cerebral frontal. Sin esta interacción, no se podría entender la información recibida. Por eso los animales no pueden decodificarlo: las otras partes de su cerebro no tienen esta tarea.

La glándula pineal capta las vibraciones del espectro electromagnético que reflejan nuestras emociones, nuestros pensamientos o los de los espíritus, o incluso los de otras personas mediante la telepatía. Se almacenan y reaccionan en el cerebro de diversas maneras. Es probablemente por esta razón que los hindúes consideran la glándula pineal como la glándula de la vida mental, y del contacto con el más allá…

Esta teoría pretende explicar fenómenos paranormales como la clarividencia, la telepatía y la mediumnidad.

Desde Allan Kardec, en el siglo XIX, la doctrina espiritista ha tratado de explicar esto. En la obra espiritista «Misioneros de la Luz», dictada por el espíritu André Luiz, a través de la psicografía del médium Francisco Candido Xavier, la epífisis es descrita como la glándula de la vida espiritual y mental.

Para la doctrina espiritista, la epífisis es un órgano de alta expresión para el cuerpo etéreo. Preside los fenómenos nerviosos de la emocionalidad, debido a su ascendencia sobre todo el sistema endocrino, y desempeña un papel fundamental en el ámbito sexual.

En la misma obra, André Luiz también describe que la epífisis está vinculada al pensamiento espiritual a través de los principios electromagnéticos del campo vital, que la ciencia formal aún no puede identificar, controlando las fuerzas del subconsciente bajo la determinación directa de la voluntad.

 

La glándula pineal y la luz

Nuestra cabeza es impermeable a la luz, mientras que a la glándula pineal llega la luz a través de la retina de los ojos. Una parte de la luz captada por los ojos forma una imagen cuando llega al lóbulo occipital, donde se forma la imagen.

La otra parte de la luz va a regular los ritmos de nuestro cuerpo (son los efectos no visuales de la luz), por ejemplo, los momentos en los que se deben producir las hormonas del crecimiento.

Todo el ritmo está coordinado por la glándula pineal.

También hay hormonas que están sabiamente reguladas por la Luna: todo embarazo sano dura nueve meses, que es exactamente la duración del año lunar.

Pero, ¿cómo acompaña esto el organismo?

Es porque la glándula pineal recibe las emisiones de la Luna y esto se refleja en toda la hormonología regida por la Luna, que regula las hormonas sexuales reproductivas.

Durante los ciclos de vigilia y sueño, es el ojo el que capta la luz e informa al organismo de lo que es el día o la noche. Por la noche, la producción de hormonas aumenta bajo el efecto de la glándula pineal e induce el estado de trance por desdoblamiento porque, si nos vamos a dormir, habrá desdoblamiento y salida del cuerpo.

La glándula pineal regula este ritmo de acuerdo con las órdenes, que se denominan zeitbergers.

En 1988, el investigador Vaul Heart, junto con sus colaboradores, descubrió que la glándula pineal es un elemento sensorial que convierte la onda magnética en neuroquímica.

Hay varios factores a tener en cuenta:
  • Si la glándula pineal coordina el ritmo, entonces se enfrenta al tiempo. Es el único órgano del cuerpo que se enfrenta a la cuarta dimensión (espacio-tiempo). Por tanto, es el órgano que se enfrenta a otra dimensión;
  • La glándula pineal es un elemento sensorial magnético debido a los cristales que son diamagnéticos, de ahí la posibilidad de un enlace por contacto magnético durante el trance mediúmnico. Cuando alguien dice que ha recibido un espíritu, no significa que el espíritu haya entrado dentro de sí mismo (al igual que el altavoz no está dentro de la radio).

 

Láminas de los Cristales

El Dr. Sergio Felipe de Oliveira fracturó un cristal y descubrió que tenía láminas concéntricas, como una cebolla, con un patrón parecido al de un tronco de árbol.

Cuanto más viejo es, más láminas finas tiene… Así que no es la cantidad de cristales de apatita lo que indica la edad, sino el número de láminas que tiene un cristal.

ApatitaHay personas cuyos cristales no son visibles en la tomografía, son personas que entran fácilmente en un trance de desdoblamiento o salida del cuerpo, pero que captan bien la psicosfera, sienten lo que sienten otras personas y se ven afectadas cuando hay mucha gente: captan mucha información. Esta información es registrada por el tálamo, la zona del cerebro que registra la actividad sensorial. La persona no entiende mucho de lo que oye, pero su cuerpo reacciona a ello.

Durante estos estados de escisión, la persona se vuelve más activa: si capta lo que otra persona está sintiendo, tendrá dificultades para distinguir lo que es su sentimiento de lo que ha captado. La gente puede entonces confundirse sobre su propia identidad. Son personas muy autocríticas, ansiosas y deprimidas…

En estado de desdoblamiento, una persona exhala una energía llamada ectoplasma. La exhalación de esta energía hace que la persona sea particularmente interactiva en el sentido de que el ectoplasma es una energía que se utiliza para el pensamiento de la misma manera que el aire se utiliza para el sonido. El aire transporta el sonido y el ectoplasma el pensamiento.

Cuando una persona produce mucho ectoplasma, reacciona mucho al pensamiento, es muy sensible, y utiliza esta energía ectoplásmica.

 

La Glándula Pineal y DMT…

Cuando la fuerza vital individual entra en el cuerpo del feto alrededor de las 7 semanas, momento en el que nos convertimos en verdaderos humanos, pasa por la glándula pineal y desencadena el primer torrente primordial de DMT (N-dimetiltriptamina).

Más tarde, al nacer, la glándula pineal libera más DMT. La DMT interviene en las experiencias fundamentales de la meditación profunda, los estados de conciencia chamánicos, la psicosis, la emergencia espiritual y las experiencias cercanas a la muerte.

La glándula pineal está profundamente enterrada en el cerebro, lo que parece implicar su importancia oculta. Cuando se descubrió que esta glándula podía ver más allá del espacio-tiempo, en la época anterior a su función como ojo físico, se consideraba un misterio ligado a la superstición y al misticismo.

Como hemos visto, la glándula pineal se activa con la luz y controla los distintos biorritmos del cuerpo. Funciona en armonía con el hipotálamo, que dirige la sed, el hambre, los deseos sexuales del cuerpo y el reloj biológico que determina nuestro proceso de envejecimiento.

Cuando se despierta, sentimos una presión en la base del cerebro.

Aunque la función fisiológica de la glándula pineal era desconocida hasta hace poco, las tradiciones místicas y esotéricas de las escuelas antiguas han reconocido desde hace tiempo que esta zona situada en el centro del cerebro es el vínculo entre el mundo físico y el espiritual.

 

La fuente más poderosa y elevada de energía etérea

Considerada la fuente más poderosa y elevada de energía etérea de que dispone el hombre, la glándula pineal siempre ha sido importante para desencadenar poderes sobrenaturales. El desarrollo de los talentos psíquicos ha estado estrechamente relacionado con este órgano de visión superior.

tercer ojoPara activar el «tercer ojo» se trata de elevar la frecuencia y pasar a una conciencia superior.

Todo es una experiencia de conciencia y ésta se percibe a través del ojo del tiempo o del tercer ojo.

La meditación, la visualización del yoga y todas las formas de viaje «fuera del cuerpo» abren el Tercer Ojo y permiten «ver» más allá de lo físico. Cuanto más practiques esto, más rápido y más frecuentemente lo tendrás. Tus capacidades mentales aumentarán, así como los mensajes que recibas en tus sueños.

Puedes empezar con los ojos cerrados, pero a medida que practiques, podrás abrir tu tercer ojo enfocando tu atención y recibir mensajes con tus ojos físicos abiertos.

Se estima que la frecuencia vibratoria del planeta se está acelerando exponencialmente, lo que permite a las personas que ejercitan la glándula pineal escanear otras áreas con mucha más facilidad que en el pasado. Las frecuencias seguirán aumentando hasta que, algún día, la conciencia consiga evolucionar fuera del plano físico.

 

La glándula pineal y la calcificación

La calcificación es la acumulación de cristales de fosfato de calcio en diversas partes del cuerpo. Se trata de un proceso natural causado por nanobacterias que forman a su alrededor diminutas envolturas de fosfato de calcio, principalmente para protegerse del sistema inmunitario.

Debido a su posición en el cerebro, la epífisis o glándula pineal no está protegida por la barrera hematoencefálica. Por lo tanto, recibe más sangre que cualquier otro órgano, excepto los riñones. Al no estar protegida del flujo sanguíneo, acumula depósitos minerales que se adhieren a los cristales que la componen.

Así, en la mayoría de los seres humanos la glándula pineal está muy calcificada. Tanto es así que aparece como un trozo de calcio en una resonancia magnética.

Como la epífisis contiene células sensibles a la luz (que perciben la luz y desencadenan la producción de melatonina) su propiedad ya no puede ejercerse.

Al reducirse la secreción de melatonina, los efectos de la calcificación pueden ser depresión, ansiedad, bulimia/anorexia, esquizofrenia y otras formas de trastornos…

Y por supuesto, todo está hecho por la sociedad, para que siga siendo así, ¡E incluso para deteriorar nuestra epífisis lo máximo posible!

 

El Flúor

La calcificación de la epífisis está causada principalmente por el fluoruro de calcio que circula en nuestra sangre. La glándula pineal contiene la mayor concentración de flúor del organismo.

El flúor (simplemente flúor) proviene principalmente de los dentífricos, del agua del grifo y de medicamentos psicotrópicos como el Prozac, ¡Que contiene un 30% de flúor!

En resumen, son principalmente la pasta de dientes, los antidepresivos y la calidad del agua que bebemos los causantes de la calcificación.

En nuestra historia reciente, fue en los campos de concentración de la Alemania nazi donde, por primera vez, se fluoró el agua potable. Se añadía fluoruro de sodio al agua para esterilizar a los presos y mantener un comportamiento dócil.

Así, con «entre otras cosas» la necesidad más básica del hombre, es beber, nos alimentan con flúor que satura nuestra glándula pineal, es decir, nuestro tercer ojo… ¡Pero eso no es todo!

 

La glándula pineal es el ojo conectado al espíritu, el que lo ve todo, lo sabe todo y una vez «activado» ¡Ilumina todo el cuerpo!

No es casualidad que los microprocesadores también estén equipados con cristales de sílice, o cuarzo, y sean un calco de la glándula pineal.

Sin embargo, hay una gran diferencia entre la glándula y su imitación que hace que sus funciones sean completamente opuestas: los cristales de sílice utilizados para crear chips de ordenador no son básicamente conductores. Por el contrario, se oponen al paso de la corriente eléctrica. A continuación, hay que proceder a lo que se llama en términos científicos, el dopaje de estos cristales. Esto significa introducir en ellos finas partículas de metal conductor.

El silicio dopado de este modo ya no puede resistir totalmente el paso de la electricidad y se convierte así en un semiconductor.

La sílice está vinculada a la luz. Un hermoso cristal parece una luz condensada. Pero cuando la electricidad la atraviesa, se vuelve opaca y completamente negra. Los científicos saben que cuando dos cristales de la misma naturaleza se colocan uno al lado del otro y las ondas se dirigen hacia uno de ellos, automáticamente entran en resonancia.

Es a través de este proceso de resonancia que el funcionamiento de nuestra glándula pineal se modifica radicalmente cuando entramos en contacto con un ordenador. La secreción de melatonina se altera después de pasar sólo unas horas frente a una pantalla. Nuestro apoyo a la percepción es cada vez menos operativo. Y nuestra glándula pineal se vuelve tan oscura como el silicio dopado con electricidad.

 

¿Cómo descalcificar tu glándula pineal?

La glándula pineal puede ser la parte más importante de todo nuestro sistema nervioso. Es esencialmente una antena espiritual, nuestro equivalente físico de un tercer ojo. Es esencial para alcanzar niveles superiores de conciencia mientras se permanece en un cuerpo físico.

La activación de la pineal para acceder a mundos paralelos, un mecanismo natural que llevará en algún momento a la humanidad a la era espiritual.

Glándula PinealLa glándula pineal está situada en el centro geométrico del cerebro. Es hueco y está lleno de un líquido que contiene cristales.

Técnicamente, la glándula pineal no forma parte del cerebro.

La melatonina, a menudo denominada la hormona del sueño, es segregada por la glándula pineal en respuesta a la ausencia de luz. La melatonina parece tener múltiples funciones, además de las hormonales, en particular como antioxidante (anticancerígeno). También parece desempeñar un papel en el sistema inmunitario.

Si tienes problemas como baja energía, debilidad del sistema inmunitario, cambios de humor, sueño no reparador o alteración del ritmo de sueño y vigilia, podría ser que su glándula pineal esté calcificada.

Esta glándula segrega melatonina y, por tanto, desempeña un papel importante en la regulación de los ritmos biológicos (sueño/vigilia).

También se llama tercer ojo y tiene las mismas propiedades anatómicas (conos, bastones y conexiones nerviosas) que los ojos. Es nuestro ojo interno.

 

¿Qué factores intervienen en la calcificación de esta glándula?

El agua del grifo que bebemos en Europa contiene mucho cloro (a diferencia de Estados Unidos, donde contiene mucho flúor). Estos dos elementos químicos desempeñan un papel en el tratamiento del agua.

La calcificación hace que los cristales de la glándula se adhieran a los depósitos minerales. Así, los cristales ya no pueden ejercer su propiedad de piezoluminiscencia.

Como hemos mencionado, los efectos de la calcificación son la depresión, la ansiedad, la bulimia/anorexia, la esquizofrenia y otras formas de enfermedad mental. La calcificación también interrumpe la secreción de melatonina.

 

Por ello, para limitar nuestra contaminación, es necesario filtrar el agua con un sistema de ultrafiltración que suele instalarse bajo el fregadero.

  • El agua de la ducha también contiene demasiado cloro, que inhalamos: Para ello, existen filtros anticloro que se fijan en la alcachofa de la ducha.
  • Asegúrate siempre de que los productos cumplen la norma NSF, que corresponde a las estrictas normas de salud pública.
  • Sal yodada, que contiene demasiado flúor: Es mejor utilizar flor de sal, sal integral o incluso sal de mesa básica.
  • Pasta de dientes con flúor: Es mejor prohibir los dentífricos fluorados y preferir los que tienen carbón activado, por ejemplo.

 

Si te preocupa el fortalecimiento de los dientes y huesos de tus hijos, si quieres evitar la osteoporosis, puedes conseguir:

  • En flúor de forma natural comiendo pescado, algas, espinacas, zanahorias o incluso espárragos, pero todo en BIO*.
  • En calcio óptimo puedes comer espinacas, col rizada, brócoli, semillas de sésamo, semillas de chía o incluso quinoa.

 

Es mejor evitar el calcio sintético y la leche. Si deseas complementar, recurre al alga roja lithothamnion (media cucharadita al día).

La pareja calcio-magnesio sigue siendo elemental, para que tu cuerpo pueda asimilar el calcio que ingieres.

Los alimentos que son fuente de magnesio son: todas las verduras, los frutos secos, las almendras, las avellanas, el marisco, las sardinas, el agua mineral y los cereales integrales.

La vitamina K2 también es necesaria para que el calcio se fije en los tejidos duros (huesos, dientes). Se encuentra en el chucrut, el queso, la yema de huevo cruda, la carne, el chocolate y el trigo sarraceno.

El té también es una fuente de flúor, pero éste puede ser excesivo en los tés de baja calidad. Es mejor evitar los tés verdes y negros, así como las bebidas a base de té (por ejemplo, el té helado), sino consumir té de alta calidad (por ejemplo, el té matcha) o mate.

  • Los platos preparados contienen muchos aditivos y también contribuyen a la calcificación de esta glándula.
  • Las ollas y sartenes antiadherentes también pueden contener elementos tóxicos.

En su lugar, elige utensilios de cocina de acero inoxidable, vidrio, cerámica o PFOA y PCF.

 

10 alimentos/nutrientes orgánicos y naturales que ayudan a descalcificar la glándula pineal

  • Yodo: en el marisco en general, también ayuda a regular la tiroides
  • Ginko biloba, también ayuda a la buena circulación de la sangre
  • Chocolate negro, también ayuda a la circulación sanguínea
  • Cúrcuma, combinada con pimienta y aceite para ser asimilada
  • Zumos de hierbas, trigo / cebada / espirulina, y clorofila, limpian los metales pesados
  • Vinagre de sidra de manzana crudo, también elimina los metales pesados del cuerpo
  • Shilajit o ácido fúlvico
  • Setas Chaga, ayudan a equilibrar el sistema hormonal y nervioso
  • El ácido bórico, que puede encontrarse en los aguacates, las almendras, los plátanos, las judías, las remolachas, los garbanzos, los dátiles, las avellanas, las ciruelas, las uvas y las nueces.

Lo que impide el funcionamiento óptimo de nuestra glándula pineal es la luz azul. Se recomienda dejarlos 1 o 2 horas antes de dormir.

 

Para tener un buen sueño, es decir, un sueño recuperador, debes:

  • Dejar de usar las pantallas antes de acostarse,
  • No comer demasiado por la noche,
  • Dormir en una habitación oscura (sin luces), tranquila y fresca,
  • Evitar la cafeína desde el principio de la tarde porque permanece en el cuerpo durante 12 horas,
  • Meditar (porque las meditaciones se hacen a ritmo alfa que es el más cercano al ritmo del sueño), escuchando sonidos binaurales (sonidos diferentes de un oído a otro, que permiten sincronizar los 2 hemisferios del cerebro).

 

¿Cómo fortalecer tu glándula pineal?

  • YogaHacer meditación diaria (el ayuno y los sonidos binaurales ayudan a meditar de forma óptima)
  • Escuchar sonidos binaurales
  • Observar el sol: obtenga mucha luz natural observando la salida y la puesta del sol (es seguro para sus ojos hasta una hora después del amanecer y antes de la puesta del sol). Muy útil para reajustar el reloj biológico y, por tanto, el ritmo circadiano.
  • Qi Gong y cualquier tipo de yoga (que tienen el objetivo común de hacer circular la energía)
  • DMT (dimetiltriptamina) que es una sustancia psicotrópica muy potente (ilegal en España) ya presente en nuestro cuerpo.

 

 

Es mejor comer productos orgánicos (o silvestres para el pescado) porque los pesticidas contienen flúor. Si comes alimentos no ecológicos, tienes unas 7 posibilidades sobre 10 de intoxicarte, mientras que, si comes alimentos ecológicos, sólo tienes una posibilidad sobre 20.

 

Gilberto Ripio para El Alma de Almu

 

 

 

También te puede interesar:                                                                                                          Otros artículos de Gilberto Ripio:

Ley Universal de la Resonancia

Ley Universal de la Resonancia

 

 

 

 

 

El Cubo de Metatrón

El Cubo de Metatrón

 

 

 

La espiral áurea

La Espiral Áurea

 

 

 

 

 

¿Qué es la Geometría Sagrada?

¿Qué es la Geometría Sagrada?

4.8/5 - (19 votos)
Cristales y ChakrasLos Códigos Sagrados